Las Jornadas de Finanzas son una actividad que organiza anualmente la Unidad de Maestrías y Posgrados en Economía (UMPE) de la Universidad de Montevideo. Esta actividad tiene el objetivo de reunir a los profesionales de las finanzas en Uruguay para analizar temas de la actualidad e interés en nuestro país y para poder aprender también de la experiencia regional.
Este año, las Jornadas de Finanzas abarcarán la temática de Data Science y Tecnología en el Sector Financiero. Es una oportunidad para pensar en la transformación digital – especialmente en las instituciones financieras. UMPE ha reunido a un grupo de líderes regionales – conocedores del mundo digital y de los datos – para que puedan trasladar sus experiencias y su visión sobre las transformaciones en las organizaciones que buscan ser data-driven. Las empresas financieras y no financieras comenzaron un proceso de transformación en los últimos cinco años y hoy están reorganizando su gestión comercial, de producción, de control, financiera y manejo de riesgos, basándose en la automatización y el análisis de datos. Te invitamos a conocer de primera mano distintas experiencias y ejemplos sobre cómo se arma un equipo de data science, cómo se genera la experimentación, cómo se consiguen y gestionan los datos, cómo se diseña una estrategia digital en instituciones financieras y no financieras.
Fernando Bracco
SK Godelius: Fundador y Gerente General.
Pablo García
Banco de Crédito e Inversiones: Gerente de Datos.
Javier Zamora
IESE Business School: Senior Lecturer.
Alejandro Lagomarsino
Uber Technologies: Data Scientist.
Eduardo Graells
Research on Mobility en Barcelona Super-computing Center.
Pablo Fleurquin
PedidosYA: Head of Data.
Martín Naor
Bankingly: CEO.
Jaime Caiceo
Metric Arts: Co-fundador y Director Ejecutivo.
Máximo Gurméndez
Montevideo Labs: Fundador.
Daniel Giamouridis
Bank of America: Jefe Global de Implementación Científica.
Kyriakos Chousakos
Bank of America: Vicepresidente.
José Azar
Investigador Asociado
en IESE Bussiness School.
Martes 9/06 |
|
---|---|
Palabras iniciales | Diego Labat - Banco Central del Uruguay |
“Transición de la teleoperación a la autonomía” | Fernando Bracco - SK Godelius |
“Datos para la trasformación digital en finanzas” | Pablo García - Banco de Crédito e Inversiones |
“Transformación digital del sector financiero” | Javier Zamora - IESE Business School |
“El boom de economistas en empresas tecnológicas” | Alejandro Lagomarsino - Uber Technologies |
“Teaching machines to learn” | Pablo Fleurquin - PedidosYA |
Miércoles 10/6 |
|
---|---|
“Digitalización en los servicios financieros” | Martín Naor - Bankingly |
“Machine learning en la industria financiera” | Jaime Caiceo - Metric Arts |
“Big data y machine learning” | Máximo Gurméndez - Montevideo Labs |
“Harvesting macroeconomic risk premia” | Daniel Giamouridis / Kyriakos Chousakos - Bank of America |
Favor completar el siguiente formulario.