-
Alejandro Cid
Doctor en Economía (PhD) por la Universidad de San Andrés, Buenos Aires. Magíster en Economía por la Universidad de Montevideo (UM).Se desempeñó como director del Centro de Investigación en Economía Aplicada. Además, es docente en las áreas de Economía descriptiva y Economía de la familia.
Su especialidad es la Microeconometría aplicada a la pobreza, educación y familia. Recibió grants para investigación y para seminarios de especialización en Princeton University, la Universidad de los Andes y J-PAL Universidad Católica de Chile. Ha publicado en revistas especializadas, hecho presentaciones en congresos académicos, participado en debates de televisión y radio, así como también ha escrito artículos para la prensa.
-
Daniel Ferrés
PhD en Management con especialización en Finanzas por IESE Business School (Universidad de Navarra) y magíster en Gestión de investigación por la misma institución. Además, posee un MSc de Economics por University of Wisconsin- Madison y un MSc de Competition and Market Regulation por Barcelona GSE (Universitat Pompeu Fabra). Es economista por la Universidad de Montevideo. En la UM es director del Máster en Finanzas (UMPE) y de la Licenciatura en Finanzas, y profesor e investigador en las áreas de finanzas corporativas, gobierno corporativo y defensa de la competencia.
-
Valentina Vázquez
Es Magíster en Finanzas UMPE y Contadora Pública egresada de la Facultad de Ciencias Empresariales y Economía de la Universidad de Montevideo. En las carreras de grado es docente del curso Análisis Financiero Internacional.
Su desarrollo profesional se inició en el área contable y se consolidó en el área de control interno y gestión de proyectos en Facultad de Veterinaria. Desde 2021 se desempeña como coordinadora académica en UMPE del Postgrado en Gestión de Portafolios de Inversiones, Programa en Inversiones Personales, Postgrado en Finanzas Corporativas y Maestría en Finanzas.
-
Ignacio Lynch
Licenciado en Economía por la Universidad de la República (UDELAR) y Postgrado en Business Analytics & Data Science por Universidad de Montevideo (UMPE).
Se especializa en el analisis aplicado de datos, con experiencia profesional a nivel de consultoría en Data en empresas uruguayas de sectores como Finanzas, Banca, Retail y Seguros.
Fundador y Director de Octopus Data Solutions, empresa uruguaya dedicada a la consultoría en Analytics, Data Science y Machine Learning.
Se desempeña como docente universitario en cursos de Estadística.
-
Jonhatan Lacuesta
Magíster en Finanzas de la Universidad de Montevideo y Contador Público egresado de la Universidad de la República. Realizó el Postgrado en Business Analytics & Data Science en la Universidad de Montevideo y el Postgrado en Experto en Fiscalidad Internacional de Esade Ramon Llull en Barcelona. Cuenta con más de 15 años de trayectoria asesorando clientes tanto nacionales como extranjeros con foco en el crecimiento y profesionalización de las empresas. Fue Docente de Grado Finanzas de la Empresa I en Universidad de Montevideo y Mentor de tesis desde el año 2021 a la actualidad en Maestría Finanzas y de emprendedores en Initium en la Universidad de Montevideo.
-
María Eugenia Oliver
Es Magíster en Contabilidad y Técnica Tributaria, Contadora Pública y Licenciada en Administración egresada de la Facultad de Ciencias Empresariales y Economía de la Universidad de Montevideo.
Integrante de la Comisión de «Temas Vinculados a la Ley de Inversiones» del CCEAU desde el 2022.
Desde 2024 se desempeña como coordinadora académica en UMPE del Máster en Contabilidad y Técnica Tributaria, Postgrado en Gestión Contable, Postgrado en Contabilidad, Postgrado en Técnica Tributaria y Postgrado en Tributación Aplicada.
Socia del estudio contable Oliver & Asociados, dedicado al asesoramiento empresarial, contable y tributario.